La inseminación artificial actualmente la podemos realizar con semen fresco, refrigerado o congelado. Dependiendo de las circunstancias haremos uso de uno u otro.
Semen fresco:
Es común que por rechazo de la hembra hacia el macho, diferencias en tamaño o problemas físicos no sea posible la monta natural. En casos como este podemos hacer uso de la inseminación artificial con semen fresco. Es un método relativamente sencillo y eficaz en el que necesitaremos la presencia tanto del macho como de la hembra.
Semen refrigerado:
En ocasiones es nuestro deseo reproducir con un macho que no se encuentra cerca de nuestras instalaciones. Tanto el desplazamiento de la hembra como del macho puede resultar costoso y estresante para ambos. Una inseminación con semen refrigerado puede ser interesante y económica. En esta técnica el veterinario del macho será el encargado de realizar la extracción y realizar el envío en condiciones tanto de refrigeración como de documentación. El veterinario de la hembra realizará a su recepción el espermiograma e inseminación. Resulta un método relativamente sencillo ya que no necesita el uso de nitrógeno líquido, económico y de alta eficacia (80 % de fertilidad y viabilidad de 5-6 días máximo)
Semen congelado:
El uso de semen congelado actualmente es una realidad de uso frecuente. Almacenado en nitrógeno líquido (- 196º C) se puede mantener durante muchos años (cientos) sin verse alterado. Debido a que el semen refrigerado tiene una viabilidad relativamente corta (4-6 días máximo) es posible recurrir al uso de semen congelado cuando se trate de salvar grandes distancias (USA, Canadá, Japón, etc) o tengamos interés en garantizar la fertilidad de un semental que presente cierta edad (a partir de los 7-8 años la calidad seminal puede verse mermada) o algún tipo de patología que pudiera alterar su calidad seminal. Muchos son los fármacos capaces de alterar la calidad seminal durante bastante tiempo.
El uso de semen congelado evita la posible introducción de enfermedades altamente negativas para la reproducción como son la Brucelosis o el Herpesvirus no sean introducidas en nuestros criaderos.
Como en el caso del semen refrigerado deberán contactar el veterinario emisor y el receptor a fin de garantizar la operación.