Métodos de inseminación:
Una vez determinado el momento óptimo de la monta, cubrición o inseminación procederemos a la activación del semen si trabajamos con semen refrigerado o congelado o a la extracción del semen fresco del macho.
Es vital la realización de un espermiograma antes de introducir el semen para garantizar el éxito del proceso.
El semen puede ser alojado tanto en la vagina como el útero siendo más exitoso siempre la vía intrauterina ya que «ahorramos» trabajo y distancia a los espermatozoides.
Lo habitual es el uso de la vía vaginal cuando se trabaja con semen fresco o refrigerado
El alojamiento de semen en útero lo podemos realizar con el uso de sonda noruega (introducción a ciegas de la sonda) sin necesidad de sedación en la mayoría de los casos o mediante endoscopia. Mediante la cámara endoscópica y accediendo por la vagina somos capaces de atravesar el cuello uterino y alojar la dosis seminal lo más cerca posible de la zona de fecundación.
Programa pregestacional:
De todos es sabido que una gestación no es una enfermedad pero también que se sufre un gran desgaste metabólico por parte de la madre. Enfermedades parasitarias y víricas son capaces de alterar en gran medida el curso de la gestación (abortos, camadas de pocos cachorros, cachorros debilitados …) Es por ello que la madre debe llegar perfectas condiciones de salud a la hora quedar gestante.
Un buen programa antiparasitario y de vacunación anterior a la monta puede ayudar enormemente a evitar contratiempos.
En Reprovalcan disponemos de un programa que en todo caso puede ser adaptado a sus necesidades.
Asesoramiento a criaderos:
En base a nuestros conocimientos ponemos a disposición de los criadores la posibilidad de trabajar en conjunto a la hora de diseñar criaderos de nueva generación así como optimizar los ya creados.